HPC Admintech es un evento anual dirigido a administradores de sistemas HPC, investigadores, desarrolladores y personal de IT. Se enfoca en informar sobre soluciones de virtualización, Big Data, Deep Learning e Inteligencia Artificial entre otros con Workshops y ponencias.
Las ponencias y actividades pueden variar en horario hasta el comienzo del evento*
Raúl Díaz | Sistemas Informáticos Europeos
Ramiro Álvarez | Nvidia
Hasan Jouni | Nvidia
En el hotel.
Juan Carlos García Ortiz | ITI
Sergi García Cantón & Mario Martínez Morfa | UPC
A las 18:30 todos puntuales en recepción.
Traslado a pie
El grupo se dividirá entre los que visiten el Hammam y los que prefieran ver el monasterio de San Jerónimo.
Culminamos el primer día con una cena / cocktail en el Hospes Los Patos
Regresamos al hotel con un agradable paseo.
Ponente por confirmar | Gigabyte
Sandra Fischbach | AMD
Benny Vasquez | Alma Linux
Alfonso Rubio | Kioxia
En el hotel.
Jose María Cecilia | UPV
Philip Falk | ThinkParQ
Txomin Romero | DIPC
Traslado en bus. Se ruega puntualidad en recepción puntuales.
Comenzamos con un cocktail de bienvenida y una agradable cena en Mirador Aixa | No dress-code
Regreso en bus al hotel.
Marcos Araúzo-Bravo | Biogipuzkoa Health Research Institute
Antonio Díaz Pozuelo | Instituto de Quimica Física Blas Cabrera (CSIC)
Antonio Díaz Pozuelo | Instituto de Quimica Física Blas Cabrera (CSIC)
David Jurado | Universidad de Jaén
Una charla final con los ponentes
Comemos en el genial restaurante El pescaito de Carmela
Traslados al aeropuerto y estación de tren.
Raul Diaz Medina es cofundador de SIE y ha trabajado allí desde 1990. Desempeñó funciones de Director Comercial de 1990 a 1999 y desde la especialización de SIE en HPC, como Project Manager asesorando a los clientes en proyectos de Cálculo Científico y Deep Learning
Juan Carlos García Ortiz es ingeniero informático especialidad en sistemas por la Universidad Politécnica de Valencia en el 2004. Además dispone del Diploma de Estudios Avanzados conseguido dentro del programa de doctorado Computación Paralela y Distribuida por la Universidad Politécnica de Valencia. Cuenta con 17 artículos publicados, relacionados con temáticas de fiabilidad y eficiencia energética en redes ad hoc y sensores, arquitecturas de comunicación y comunicaciones inalámbricas.
Desde 2005 ha trabajado en el ITI en diferentes áreas y departamentos, siendo actualmente Ingeniero Senior de I+D en el Grupo de Comunicaciones Avanzadas. Aplica su experiencia profesional en el ámbito de la inteligencia ambiental, redes de sensores e Internet de las cosas (IoT), en especial en el campo de la Industria 4.0, telemedicina, comunicaciones vehiculares, eficiencia energética, diseño de arquitecturas de comunicación e investigación en Bluetooth Low Energy así como su participación en otros proyectos financiados de I+D de diversos ámbitos y temáticas como PRYSTINE, DEWI, SCOTT, ZDMP e IMOLAB.
Txomin Romero es el Director del Centro de Cálculo en el Donostia International Physics Center (DIPC) . El DIPC es un centro de investigación que realiza y cataliza la investigación en física y disciplinas relacionadas
Antonio Díaz Pozuelo es un desarrollador de software (HPC) y administrador senior de sistemas Unix/Linux en el Instituto de Química Física Blas Cabrera IQF, (CSIC). Se especializa en el análisis, diseño y desarrollo de aplicaciones para cálculo científico, aprendizaje computacional (Machine Learning) y Big Data
José María Cecilia Canales es un técnico superior con grado doctor en el Departamento de Informática de Sistemas y Computadores en la Universidad Politécnica de Valencia. Se especializa en tecnologías de computación avanzada, fomentando la innovación y el progreso académico en el campo.
Sandra Fischbach es una Field Application Engineer con más de 12 años de experiencia en preventa y postventa para empresas tecnológicas. Actualmente trabaja para AMD brindando el mejor servicio y consultoría a sus clientes.
Muy enfocada en la eficiencia y bajas emisiones para las empresas, su misión y pasión es conseguir una economía sostenible y ecológica.
Es Senior Solutions Architect y Nvidia Networking Solutions con una impresionante trayectoria que ha pasado por empresas como Mellanox.
Un gran experto sobre el Networking.
Alfonso Rubio es Gerente de Ventas en KIOXIA, fabricante líder en memoria flash NAND y SSD. Su misión es «elevar el mundo con la» memoria » y lo hace atendiendo las ventas a nivel europeo.
Para solucionar cualquier duda en relación al evento, póngase en contacto a través del formulario de contacto o a través de los medios tradicionales.
El departamento comercial se encargará de atender sus consultas.